I made this widget at MyFlashFetish.com.

11 de abril de 2011

Diferencia entre Nutricion y Alimentacion

  La alimentacion es un acto voluntario realizado por todos los seres humanos, necesario para la generacion de energia a travez de procesos metabolicos propios de nuestro organismo, pero ¿ que diferencia hay entre alimentarse y nutrirse?

Como ya se habia mencionado la alimentacion es un proceso voluntario, ya que cada uno de nosotros decide que alimentos consumir y los horarios de estos, y en ello radica la gran diferencia de la nutricion y la alimentacion. Lo ideal seria que al momento de alimentarnos tomaramos en cuenta las necesidades que tenemos para poder cubrir nuestros requerimientos con la dieta diaria, esto nos ayudaria a mantener la homeostasis de nuestro organismo y la prevencion de diversas patologias.
La nutricion es un proceso interno e involuntario ya que nosotros no desidimos de que forma seran sintetisados los alimentos que consumimos y engloba gran cantidad reacciones biologicas, se divide en anabolismo y catabolismo que en suma dan al metabolismo. 

 Gran parte de la poblacion tiene la idea erronea de que el termino "dieta" se refiere a un regimen alimenticio estricto especifico para perder peso, cuando en realidad la dieta no es mas que los alimentos que consumimos de forma habitual y forman parte de nuestro  menu diario. Cabe destacar que hay dietas con ciertas especificaciones para tratar o prevenir ciertos padecimientos y dentro de estas se encuentra la dieta para tratar la obesidad, esta dieta es de tipo hipocalorica ya que con esto se pretende que el individuo pierda peso.

Otros tipos de dieta podrian ser la hiposodica en el caso de personas hipertensas ya que el sodio promueve la retencion de liquidos o la de tipo hiperenergetica  para personas que necesitan ganar peso o que sus necesidades energeticas son muy elevadas debido a su actividad fisica.

La dieta de los individuos es una pieza fundamnetal en el mantenimiento de un buen estado de salud y hay una serie de parametros para que esta sea adecuada:
1) La dieta debe ser completa- Lo que nos indica este punto es que debe contener todos los nutrimentos que son - Hidratos de Carbono, Proteinas, Lipidos, Vitaminas, Minerales y Fibra.

2) La dieta debe estar equilibrada- Que contenga las proporciones adecuadas de cada uno de los nutrimentos antes mencionados.

3) Inocua- Que su consumo no cause daño a la salud, que se encuentre exento de microorganismo y contaminantes.

4)Suficiente- Las cantidades deben ser adecudas a las necesidades del individuo.

5) Variada- No debe ser monotona y ofrecer variedad de platillo apetecibles.

Estos son unos de los conceptos basicos que todos debemos de conocer si queremos mantener una alimentacion adecuada y estable. Espero les sea de ayuda al momento de decidir su proximo platillo, y recuerda
"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento"

Hasta Pronto!